Objetivos

El objetivo principal de este Blog es mostrar de manera clara y concisa algunos aspectos fundamentales de la ética y bioética enfocados principalmente al área de la enfermería, entregando una visión tanto personal como grupal de nuestras reflexiones de los temas planteados.

Nuestros objetivos generales como grupo son comprender conceptos de ética y bioética y saber cómo poder aplicarlos en nuestra vida cotidiana, y, sobretodo, en nuestro qué hacer como profesionales. Aprender las diferentes visiones de nuestros compañeros en problemáticas donde entran en conflicto nuestros valores, ser tolerantes y aprender de ellos para formar un criterio propio.

 Esperamos también con esto nutrir nuestros valores, expresar nuestros pensamientos ante el “qué hacer” y así construir una instancia de retroalimentación positiva.

A continuación queremos mostrar los objetivos personales de cada uno de nuestros integrantes.

 

Karen Gutierrez

 Mis objetivos son integrar conceptos sobre ética, valorar recursos sobre el tema, adoptar una visión crítica relacionada a la toma de decisiones, respetando principios éticos y bioéticos en la labor de enfermería.
Mediante este conocimiento enfocar lo que es la educación de enfermería a la familia de los usuarios reflejando las distintas opciones en lo moral, espiritual, afectiva y mental, para colaborar de forma consecuente y sin pasar a llevar sus propios ideales de que es lo mejor para su familiar, sin perder de vista el objetivo principal de enfermería que es cuidar la vida.

 Camila Escobar

 Uno de mis objetivos para ésta cátedra es poder conocer de que trata la ética, de donde proviene este concepto y como se utiliza en la sociedad actual.
También el poder saber los términos relacionados con ella como la moral, bioética entre otros.
Sin embargo mi objetivo principal es poder reconocer este tema con el profesional de enfermería , entender de que manera se relacionan y como se utiliza en la práctica.

 Nicole Speer

 Conocer de qué trata la ética, y ver como se aplica en nuestra vida diaria, y de qué manera nos ayuda y orienta en la toma de decisiones. Aplicar la ética al ámbito de nuestra profesión, ver la teoría de manera real, aterrizada a los temas con que nos encontramos a diario.
Reflexionar sobre temas éticos atingentes, y poder exponer distintos puntos de vista de manera de poder lograr una discusión positiva, ayudando a ampliar la perspectiva. Interiorizarnos sobre dilemas éticos a los que nos veremos expuestos en nuestro quehacer en el futuro para poder afrontarlos de mejor manera.

 Karen Aros

Mis objetivos son comprender los conceptos de ética, moral y bioética por medio del análisis del origen y desarrollo de estos términos en la existencia del pensamiento humano. Reflexionar sobre los valores insertos en la sociedad, analizar desde una perspectiva crítica si estos se mantienen vigentes en la actualidad.
Visualizar los beneficios que puede generar en el alumno el actuar conforme a los valores y como estos lo guían en el desarrollo ético de la enfermería.
Consolidar los conocimientos adquiridos sobre la ética y bioética a través del análisis de situaciones relacionadas al ámbito de la salud y el que hacer de enfermería.

 Andrea Campos

 Mis objetivos principales son tener el conocimiento sobre conceptos de ética, moral y bioética, comprenderlos e internalizarlos para poder aplicarlos tanto en mi vida cotidiana como en el ámbito laboral.
Espero poder tener las instancias para reflexionar sobre problemas éticos de nuestra sociedad actual, sobretodo aquellos que afectan el ámbito de la salud y al área de enfermería, de esta forma tener las herramientas y mostrarme preparada para afrontar situaciones en el futuro donde se produzca un conflicto ético en el cuidado de una persona o una comunidad.

 Jennifer Fuenzalida

Conocer e internalizar los conceptos de ética y bioética. Aprender cómo enfrentar de la mejor manera un problema ético que se me pueda presentar en el futuro en mi desempeño como profesional de enfermería. Aplicar la ética en mi diario vivir. Reflexionar sobre problemas de bioética que se encuentren presenten en nuestra actual sociedad. Ademas me gustaría poder conocer y reflexionar sobre problemas de bioéticas que se encuentren presentes en nuestra sociedad actual, para así poder comprender y analizar de forma externa el problema y en un futuro si me debo encontrar con algún problema de esa índole poder solucionarlo de la mejor forma.

Deennis Vergara

Mis objetivos personales para la cátedra de ética-bioética se centran en un inicio en conocer estos conceptos, saber cómo diferenciarlos entre sí, para luego aprender a analizarlos y reflexionar sobre ellos. Por otro lado saber cómo los distintos aspectos que vivimos los seres humanos están afectados por la ética, moral y la bioética, además descubrir cómo se ven relacionados con la labor de enfermería, para así estar preparados en el futuro a enfrentarnos a estos dilemas, saber cómo actuar frente a ellos, tomando en cuenta a la persona como un ser holístico, y poder resolver el conflicto de forma airosa.
Llegar a ser en el futuro una enfermera que contemple todos los aspectos de la persona y que lleve a cabo su trabajo de forma oportuna, concisa y correcta.

 Gloria Vergara

Los objetivos que me he propuesto en este ramo, es conocer sobre la historia y en que consta de la ética y bioética, logrando integrar los distintos conceptos que están relacionados al ramo. Así poder aplicarlos en mi vida personal según las distintas situaciones que se me presenten y emplearlos principalmente como futura profesional de enfermería, para actuar de la mejor manera y dar la mejor atención a mis pacientes, evitando provocar algún daño que atente contra la salud de ellos.

Aymara Carrasco

 Mis objetivos son principalmente conocer los conceptos básicos y generalidades de Ética para luego ser aplicados. Conocer los mayores dilemas bioéticos para un profesional de enfermería, saber cuál debería ser mi posición y actuar objetivo y profesional como futura enfermera,  tomando en cuenta al paciente como un ser holístico. Tomar Lograr transparencia en mi trabajo y en el servicio que entregaré a la sociedad.conciencia del decisivo y protagónico rol de la enfermera en los distintos niveles de atención a la persona y familia. Considerando que todos nuestros actos van en pro o en contra del paciente. Comprender que debo realizar cada una de las actividades derivadas de mi profesión de la manera más objetiva y consciente. Y en el caso de cometer algún error, asumirlos y enfocar todos mis esfuerzos para revertir alguna situación que pueda poner en riesgo a un paciente. Practicar los principios de ética con mi grupo de trabajo en el área donde me desenvuelva.

Deja un comentario